• 02/10/2025

    Xavier Franquesa / Salvador Saura. Experimentacions minimalistes, 1968-1973 

    Inauguración de la exposición
    Franquesa/SauraVer imagen de Xavier Franquesa / Salvador Saura. Experimentacions minimalistes, 1968-1973  (nueva ventana)

    Esta exposición recupera la obra de juventud de los artistas Xavier Franquesa (Barcelona, 1947) y Salvador Saura (Molins de Rei, 1950), y se ha planteado como un diálogo entre las obras que crearon durante el periodo 1968-1973, en que experimentaron con estructuras y formas geométricas y los conceptos de hermetismo y simplicidad.

  • 12/06/2025

    Aureli Ruiz. El cultivo de si

    Observatorio Tecla Sala
    Aureli Ruíz. El cultiu de siVer imagen de Aureli Ruiz. El cultivo de si (nueva ventana)

    Varias intervenciones de grandes dibujos performativos sobre pared, mutando orgánicamente en el espacio, sintetizan por primera vez el sistemático laboratorio de cientos de ideogramas automáticos realizados por Aureli Ruiz (Reus, 1959) entre el 2001 y el 2022. Las exploraciones gráficas del artista giran en torno a los efectos de los flujos desbordantes —en la era actual de ineludible conectividad— sobre la psique humana y entran en diálogo con escenarios físicos de restitución de la consciencia.

  • 30/10/2025

    Performance de Aureli Ruiz. Ecosomática del lugar

    Dentro de la exposición «El cultivo de sí»
    Performance d'Aureli Ruiz. Ecosomàtica del llocVer imagen de Crèdit de les imatges | 1 de l'obra: © Aureli Ruiz | 2 de la fotografia: © Guillem F-H (ArtWorkPhoto.eu) (nueva ventana)

    La performance Ecosomàtica del lugar, que realizará Aureli Ruiz como prolongación de la videoinstalación Dorsalizar, quiere desplegar un ritual de gestualidad somática sobre las paredes del espacio. Como una espalda de un cuerpo total, el espacio recibirá reparadoras punciones performativas de una luz curadora, en una ceremonia simbólica de alerta, daño, fortaleza y cuidado que pretende contrarrestar el invasivo dominio del ojo que opera desde el mundo digital.

  • 08/11/2025

    Music for drawing & painting

    Ciclo "Difracciones. Propuestas sonoras y performáticas en los centros de arte
    Music for drawing & painting Cicle “DifraccionsVer imagen de Crèdit de la imatge: © Jordi V Pou (nueva ventana)

    Es sabido que muchas grandes figuras de las artes plásticas se han inspirado en la música mientras creaban sus obras más icónicas. En esta performance de pintura y música, los sonidos nos servirán para emocionarnos y estimular la creatividad... o quizás nos distraerán tanto que no podremos concentrarnos en nuestra tarea. Una velada única en qué pondremos a prueba nuestra imaginación acompañados del grupo del Colectivo Soundpainting de l'EMMCA y la pianista María Domínguez, que en esta ocasión propone un taller con estudiantes de la Escuela Municipal de Música de L'Hospitalet (EMMCA), en el que se explora la relación entre el campo visual, el gráfico y el sonoro a través de partituras gráficas, improvisación y el lenguaje del Soundpainting. El proceso culmina en una muestra abierta al público con la participación del público, creando una experiencia artística colectiva.

  • 15/11/2025

    Music for waiting

    Ciclo "difracciones". Propuestas sonoras y performáticas en los centros de arte
    Music for waiting. Cicle “Difraccions”Ver imagen de Crèdit de la imatge: © Aida Lesan (nueva ventana)

    La experiencia sonora Music for waiting está diseñada especialmente para ser escuchada mientras esperáis!". El tiempo de espera es de 5 minutos. Por favor, no cuelgue, el tren circula con una demora de 15 minutos", "gate info in 30 minutos, "el concierto empezará de aquí a 3 minutos". Di adiós a las esperas aburridas e interminables gracias a nuestro equipo de expertos y sus recomendaciones musicales. Un acontecimiento que pone la espera en el punto de mira y nos hace reflexionar sobre todos estos vacíos de nuestro día a día que se intentan llenar a base de estímulos. Ven, escucha y deja que la música te haga esperar... un poco más. Luis Azcona y el colectivo Free't nos proponen una exploración sonora y performativa que juega con la improvisación, los gestos y la escucha atenta. El proyecto combina intervenciones colectivas, paisajes sonoros e interacción con el público, hecho que abre un espacio de creación compartida donde la espera se convierte en experiencia estética

  • 22/11/2025

    “Foto-formas” Actividad familiar en el marco de la exposición “Experimentaciones minimalistas. 1968-1973”, de Xavier Franquesa y Salvador Saura

    “Foto-formes”Ver imagen de Crèdit de la imatge: © Centre d'Art Tecla Sala (nueva ventana)

    ¡Miramos diferente! ¿Qué relación hay entre un triángulo y una piscina? Actividad en familia en la cual conoceremos el proceso de creación de estos artistas y disfrutaremos de una experiencia pedagógica y lúdica al mismo tiempo, explorando los elementos geométricos y la fotografía como medio experimental

  • 22/11/2025

    Visita comentada Exposición “Experimentaciones minimalistas 1968-1973”, de Xavier Franquesa y Salvador Saura

    Visita comentada 2211Ver imagen de De l'obra: © Xavier Franquesa © Salvador Saura | De la fotografia: © Centre d'Art Tecla Sala (nueva ventana)

    La actividad estira el hilo del diálogo entre las obras de Xavier Franquesa y Salvador Saura que plantea la exposición. Desplegaremos los procesos creativos y de pensamiento de una práctica artística experimental, que se originó en un contexto histórico marcado por grandes acontecimientos políticos y culturales, que afectaron a todos los ámbitos de la sociedad. La investigación artística de los jóvenes Franquesa y Saura, así como su posicionamiento hacia las tensiones y políticas sociales, crearon la posibilidad de repensar y proyectar nuevas maneras de entender el trabajo cultural.

  • 27/11/2025

    La Bobina con Ni Mona ni Lisa

    "Arte, género y redes sociales"
    Ni mona ni lisaVer imagen de Crèdit de la imatge: ©Marta Duran Lozano (nueva ventana)

    La Bobina presenta, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, ni Mona ni Lisa, proyecto de divulgación de historia del arte con perspectiva de género, galardonado con el Premio GAC 2025 (Galerías de Arte de Cataluña) a mejor medio de comunicación. El encuentro combinará la presentación y proyección de piezas audiovisuales por parte de Judith Méndez Moreno, impulsor del proyecto, con una reflexión sobre el papel de las redes en la transformación de los relatos artísticos hegemónicos y en la creación de espacios críticos en la esfera digital.

AV Josep Tarradellas i Joan, 44 CP: 08901 - Telf: 934 03 26 20 - teclasala@l-h.cat - Aviso legal
Ajuntament de L'HospitaletGeneralitat de Catalunya - Departament de Cultura i mitjans de Comunicació