Noticias y actividades

“El modelo. Un modelo para una sociedad cualitativa”. Lars Bang Larsen

Lectura y debate en el marco del ciclo “Lecturas desesperadas”
El model. Un model per a una societat qualitativaVer imagen de Lars Bang Liersen (ed.): Palle Nielsen. El model. Un model per a una societat qualitativa (1968). Barcelona: MACBA Museu d'Art Contemporani de Barcelona, 2010. (nueva ventana)
Fecha: 16/04/2024
Hora: 18:30h
Tipo de entrada: Libre
.  Organizadores: Centro de Arte Tecla Sala
Lugar: 
Centro de Arte Tecla Sala 
AV Josep Tarradellas i Joan 44  (L'Hospitalet de Llobregat)

La sesión del mes de abril de "Lecturas desesperadas" gira en torno a los textos de la publicación "El modelo. Un modelo para una sociedad cualitativa", con textos de Lars Bang Larsen, Bartomeu Marí y Palle Nielsen.

El año 1968 el joven activista y artista Palle Nielsen propuso construir un parque infantil de aventuras exclusivo para niños (sin acceso para padres ni educadores) en el interior del museo en el Moderna Museet de Estocolmo. En este ensayo, Lars Bang Larsen analizaba la utopía de una sociedad autogestionada que aspiraba a estimular la libertad personal y colaborativa.

Toda la documentación de este proyecto actualmente forma parte de la Colección del MACBA. Podéis descargaros la versión digital de manera gratuita a: MACBA/Aprender e investigar/Publicaciones: Palle Nielsen.

Palle Nielsen (Copenhague, Dinamarca) es artista e investigador en arquitectura de paisajes y urbanismo. Vive y trabaja en Oster Knippinge (Dinamarca). Poco después de acabar sus estudios, se distanció del sistema artístico y se involucró en la experiencia activista, sobre todo con la construcción de parques infantiles en barrios obreros de Copenhague y sus alrededores.

Lars Bang Larsen (Copenhague, Dinamarca) es escritor y comisario. Trabaja como profesor invitado al Royal Institute of Art y como comisario adjunto a Moderna Museet, ambos en Estocolmo. Algunas de las exposiciones que ha comisariado son "Mud Muses: En Rant About Technology "(Moderna Museet, Estocolmo, 2019), "Dierk Schmidt: Culpa y deudas "(Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 2018) y la XXXII Bienal de São Paulo "Incerteza Viva" (2016).

-

"Lecturas desesperadas" es un espacio de encuentro para leer y comentar colectivamente textos sobre pedagogía y artes contemporáneas. Se trata de una actividad de lectura periódica y abierta a cualquier persona que quiera compartir y aplicar los contenidos que se debaten.

  • Martes 16 de abril de 2024 a las 18.30 h
  • Actividad gratuita sin inscripción.
  • Lugar: Espacio educativo, planta baja.
  • Dirigida al público general.
  • Para más información: publicseducacioteclasala@l-h.cat.
AV Josep Tarradellas i Joan, 44 CP: 08901 - Telf: 934 03 26 20 - teclasala@l-h.cat - Aviso legal
Ajuntament de L'HospitaletGeneralitat de Catalunya - Departament de Cultura i mitjans de Comunicació